«Actualización Legal»

NUEVAS DISPOSICIONES DE ARSA

La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) desempeña un papel fundamental en la vigilancia y control de los establecimientos considerados “centros recreativos”, entre los que se incluyen hospedajes, moteles, hoteles, y plataformas de alojamiento como por ejemplo, Airbnbs.

Recientemente, estos lugares han sido obligados a tramitar su respectiva licencia sanitaria, requisito indispensable para su funcionamiento legal y seguro.

En este contexto, ARSA emitió unas disposiciones generales para la Regulación Sanitaria de Hospedajes y Centros Recreativos y otro, Reglamento para Vigilancia y Fiscalización Sanitaria.

El primer reglamento esta enfocado en el control, vigilancia y fiscalización de los establecimientos de hospedaje y centros recreativos que, por la naturaleza de sus actividades, son de interés sanitario. El reglamento aplica, del mismo modo, a establecimientos que ofrezcan servicios de alimentos y bebidas. Será esencial que las empresas se mantengan atentas al cumplimiento de las disposiciones establecidas, a fin de evitar sanciones o el decomiso de productos, situaciones que suelen presentarse en la fase final de distribución hacia el consumidor.

Asimismo, toda empresa que importe productos de interés sanitario, ya sea dentro o fuera del régimen de zonas libres, estará sujeta a verificación por parte del ARSA. Esta supervisión incluye también a aquellas compañías que realicen trámites de autorizaciones especiales para consumo propio, reforzando así el control sobre la calidad y seguridad de los productos que ingresan al país.

Es importante subrayar que las empresas deben actuar con responsabilidad y cumplir rigurosamente con las leyes regulatorias aplicables a productos, establecimientos y servicios de interés sanitario.

El segundo reglamento detalla las faltas clasificadas según su gravedad y establece el proceso sancionatorio correspondiente. Entre las faltas graves destaca la ausencia de un programa y procedimiento escrito para el manejo adecuado de desechos, de acuerdo con la naturaleza del establecimiento, así como su incorrecta o inexistente ejecución. Aunque muchas empresas se amparan en reglamentos generales sobre manejo de desechos, el cumplimiento debe ser específico y adaptado al tipo de negocio.

Cuando se detecta una falta, el ARSA sigue un procedimiento escalonado. En primer lugar, se aplican medidas de mediación orientadas a la subsanación de la infracción. Si esta no se corrige, se convoca a una audiencia de descargos e inicia un proceso administrativo que culmina con una resolución sancionatoria. Además, el inspector está facultado para ordenar la suspensión de operaciones de manera inmediata cuando la situación lo amerite, sin necesidad de esperar una resolución formal.

En conclusión, la labor del ARSA no solo busca garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias, sino también fomentar una cultura empresarial responsable y comprometida con la salud pública. El conocimiento y aplicación de los nuevos reglamentos será clave para evitar sanciones y asegurar la continuidad de las operaciones dentro de los marcos legales establecidos.

Cecille Flores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *